Nuestros
Fundamentos pedagógicos
Nos apropiamos del modelo pedagógico Interestructurante, que contempla una propuesta pedagógica clara, exigente y coherente con la filosofía humanista. El enfoque que orienta el diseño del Currículo y el Plan de Estudios del GCSFS, se centra en el Constructivismo incluyendo metodología de proyectos pedagógicos; cuyo objetivo es lograr el desarrollo de pensamiento, creatividad, competencias, valores y destrezas en cada estudiante; siendo el sujeto de la acción educativa. En la sección Círculo Mágico (preescolar y primero, segundo de primaria), nos fundamentamos en las pedagogías lúdica y sensorial.

Hacemos las cosas ordinarias de manera extraordinaria
Trabajamos para que en el quehacer educativo diario se vivan estos valores que permiten la construcción del ser humano y se inspiran en las virtudes vividas por nuestros santos patronos. Nuestra casa ATRAE… es la frase que expresa los valores que rigen nuestra comunidad, los cuales son: Alegría – Trascendencia – Respeto – Amabilidad – Excelencia.

Alegría
Primera condición para la amistad, esencia de la espontaneidad y de la transparencia en el actuar. Así mismo creemos que, para ser solidarios, es preciso alegrar a los demás y no olvidar nunca la condición de niños “Quien no sea como uno de estos pequeños no entrará en el reino de los cielos” sentenciaba Jesús de Nazaret.

Trascendencia
Nos proponemos que el sentido de LA TRASCENDENCIA, se convierta en un anhelo del ser humano, viviendo muy a nuestra forma de ser, las emociones y vivencias del día a día. Nuestro objetivo es que todo el esfuerzo que dedicamos en nuestro trabajo, entrega y dedicación, se vea relejado en el trascender, yendo más allá de lo que esperamos; dejar una huella en los demás, saber que lo que hicimos ha sido importante para cambiar una actitud, solucionar un problema, es parte esencial de lo que debe ser nuestra forma de actuar.

Respeto
Valor moral esencial para el ser humano dentro de la Institución, es muy importante para lograr una armoniosa interacción social. El respeto de todos los miembros de la comunidad debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.

Amabilidad
En el contexto de la convivencia y de la apertura al mundo, el reto fundamental está dado por la búsqueda de caminos que no nos aparten de la bondad, la paz y la sana convivencia, reconociendo la importancia de las otras personas, por eso LA Imagen de los niños jugando felices AMABILIDAD es en nuestra Institución uno de los valores fundamentales en la formación.

Excelencia
Nos esforzamos para que la EXCELENCIA sea un sello de los miembros de nuestra casa, logrando a plenitud lo que cada ser humano puede dar de sí mismo.
Nuestro teaching team cuenta con las siguientes fortalezas para asegurar el aprendizaje de nuestros estudiantes
Ciclos de aprendizaje



Magic Circle
Círculo mágico constituye el proceso inicial de aprendizaje de los estudiantes en el San Pacho, vinculando la formación inicial entendida por los niveles de Enchanted (Kínder y Transición), Explorers (Primer grado), Prism (Segundo grado). Donde prevalece el respeto y el aprecio por el bienestar de los pequeños que llegan a nosotros con su imaginación en vuelo y sus capacidades de sorprenderse a flor de piel. Al interior de Magic Circle la experiencia lúdica de aprendizaje se hace posible.

Biblioteca especializada
Espacio lúdico diseñado solo para los niños de la sección.

Avances conceptuales
No se generan clases magistrales, aprendizaje por procesos lúdicos prácticos.

Good spaces emisora bilingüe
Espacio para la creatividad y la fluidez verbal de los chicos en el idioma ingles.

Story
telling
Aprendizaje a través del juego y la cuentería en ingles.
Spiral
En Spiral conformamos el proceso de formalización del aprendizaje y lo hacemos de manera ascendente frente a los grados académicos de nuestra sección (tercero de primaria a sexto de bachillerato). Donde generamos situaciones de aprendizaje con el propósito de desarrollar habilidades en nuestros niños y niñas, en la búsqueda de entender el porqué de las cosas, potenciando una alta sensibilidad para con el mundo y los espacios que habitan. Las preguntas que se formulaban desde la fantasía, en Spiral se transforman en conocimientos concretos que dan significancia a la cotidianidad que les rodea, comprendiendo que cada respuesta es el inicio de un nuevo interrogante.

Proyecto lectoescritor
Espacios de inspiración por medio de visitas expertas de Escritores en diferentes géneros y publicación de sus desarrollos literarios libres en nuestra revista académica (amigo de papel).

Good spaces emisora bilingüe
Espacio práctico de locución creativa donde se refuerza la habilidad oratoria en el bilingüismo Inglés-español.

Desarrollos artísticos y corporales
Dinámicas lúdicas que generan una libre expresión de los estudiantes mientras exploran sus habilidades.
Research
En Research se percibe una esencia investigativa donde los estudiantes de los grados (séptimo de bachillerato a once de bachillerato) consolidan los conocimientos y aprendizajes desarrollando habilidades y competencias que les permite visualizar claramente el porqué de las cosas. Nuestros estudiantes trabajan en equipo, se cuestionan permanentemente por sus realidades concretas y remotas, construyendo análisis que permiten una comprensión más compleja de la realidad y formulando tentativas soluciones a situaciones específicas.

Espacios competitivos
Pertenencia a ligas y campeonatos de manera competitiva para reforzar sus habilidades artísticas y deportivas.

Good spaces emisora bilingüe
Espacio práctico en el que se desarrollan habilidades de periodismo y comunicación social mediante el uso de la segunda lengua como principio de la difusión comunicativa.

Espacios tecnológicos
Espacios de exposición creativa y cognitiva que impulsan el desarrollo científico por medio del uso de nuevas herramientas tecnológicas.

Desarrollos artísticos y corporales
Dinámicas lúdicas que generan una libre expresión de los estudiantes mientras exploran sus habilidades.
Involucramos actividades de impacto a la comunidad por medio del servicio y activación de nuestros niños, jóvenes y adolescentes
Desarrollo humano integral
Habilidades para la vida y la gestión asertiva de la inteligencia emocional, autoconocimiento y liderazgo en los entornos cotidianos.
Formación espiritual
Espacios puntuales para la formación catequética y celebraciones sacramentales.
Movimiento juvenil salesiano
Formación en liderazgo participativo y servicio a la comunidad.
Proyecto de vida
Espacios comunitarios para la construcción de objetivos personales y grupales con temáticas atractivas (Siembra y cosecha).
Formación de valores
Filosofía de una casa que ATRAE y enseña; Alegría, Trascendencia, Respeto, Amabilidad y excelencia.