História de San Pacho
El Gimnasio Campestre San Francisco de Sales, nace con una propuesta pedagógica inspirada en la vida y misión de San Juan Bosco, en el Colegio Salesiano León XIII, con el apoyo y fraternidad de la comunidad salesiana, y con un reconocimiento especial a los padres Julio Olarte (Q.E.P.D), Mario Reyes, Mario Peresson, Fabio Garzón y Félix Tamayo, quienes en su infinita bondad permitieron que este sueño, de fundar una obra salesiana dirigida por laicos, se hiciera realidad.
Fue así como luego de un tiempo de reflexión y planeación; tres personas optaron por emprender la nueva aventura académica, son ellos: Jairo Estupiñán, María Eugenia Medina y Rafael García. El nombre de San Francisco de Sales (1567 – 1622), santo de la amabilidad y patrono de la obra iniciada por San Juan Bosco, es elegido y bajo su tutela espiritual se fundó el 20 de septiembre de 1996. A partir de este momento se ultimaron detalles para que se diera el inicio académico, el 10 de febrero de 1997.
Fue así como luego de un tiempo de reflexión y planeación; tres personas optaron por emprender la nueva aventura académica, son ellos: Jairo Estupiñán, María Eugenia Medina y Rafael García. El nombre de San Francisco de Sales (1567 – 1622), santo de la amabilidad y patrono de la obra iniciada por San Juan Bosco, es elegido y bajo su tutela espiritual se fundó el 20 de septiembre de 1996. A partir de este momento se ultimaron detalles para que se diera el inicio académico, el 10 de febrero de 1997.
Inició labores académicas con 220 estudiantes y ofreciendo los cursos de Transición a 9° en Cota - Cundinamarca, pueblo ubicado a tan solo 20 km. al nor occidente de Bogotá, de donde provienen el mayor número de estudiantes. Se inició con la jornada única y mixta, que en esos años era para la experiencia Salesiana algo novedoso y a la vez necesario, dada la necesidad laboral de las familias, los estudiantes pudieran pasar más horas en el Gimnasio.
Luego de vivir el proceso de fundación, y después de 23 años, el Gimnasio Campestre San Francisco de Sales es una institución que ha alcanzado logros, como:
• Se ha mantenido según la calificación dada por el ICFES y las Pruebas SABER en un nivel MUY SUPERIOR.
• En dos oportunidades ha graduado el MEJOR ALUMNO DE CUNDINAMARCA.
2001 – Juan Carlos Salazar
2006 – María Fernanda García Rueda
• Sus exalumnos han seguido estudios en universidades de prestigio dentro de la ciudad, como la Universidad Nacional, la Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario, la Universidad Los Andes, la Universidad de La Sabana, entre otras; augurando excelentes profesionales.
• Se ha mantenido según la calificación dada por el ICFES y las Pruebas SABER en un nivel MUY SUPERIOR.
• En dos oportunidades ha graduado el MEJOR ALUMNO DE CUNDINAMARCA.
2001 – Juan Carlos Salazar
2006 – María Fernanda García Rueda
• Sus exalumnos han seguido estudios en universidades de prestigio dentro de la ciudad, como la Universidad Nacional, la Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario, la Universidad Los Andes, la Universidad de La Sabana, entre otras; augurando excelentes profesionales.
¿Qué haces por la vida…?
Primera Promoción
Promoción 1999
Nuestros exalumnos de la primera promoción enviaron su saludo
Lina Sanabria
Promoción 2015,
Estudiante de Arquitectura y de Diseño en la Universidad Javeriana
Manuela Cardona Fernández
Promo 2009
Siempre en casa
.
Julian Cortes
Promo 2017
Amo mi cole.
Promoción 1999
Nuestros exalumnos de la primera promoción enviaron su saludo
Lina Sanabria
Promoción 2015,
Estudiante de Arquitectura y de Diseño en la Universidad Javeriana
Manuela Cardona Fernández
Promo 2009
Siempre en casa
.
Julian Cortes
Promo 2017
Amo mi cole.